El Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita, anteriormente conocido como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, está basado en la paridad del poder de compra, convertido a dólares internacionales. Un dólar internacional tiene el mismo poder de compra de un dólar americano en los E.U.A. El promedio global de los países del EF EPI de 2013 fue de 27,845 USD, con un rango entre 2,890 USD (Camboya) y 128,530 USD (Katar).
CierraLa penetración de internet reporta el porcentaje de la población de un país con acceso a Internet. El promedio global de los países del EF EPI de 2014 fue de 56.8%, con un rango entre 6.0% (Camboya) y 95.1% (Noruega).
CierraEsta estadística del Banco Mundial se refiere al porcentaje del gasto total del gobierno dedicado a la educación. El promedio global para los países del EF EPI de 2012 a 2013 fue de 14.0% con un rango entre 7.3% (Azerbaiyán) y 31.3% (Tailandia).
CierraEl promedio de años de estudio es el "promedio de años de educación recibida por personas de 25 años de edad o más, convertido a partir de los niveles de educación usando la duración oficial de cada nivel". El promedio global de los países del EF EPI de 2013 fue de 9.2 años, con un rango entre 2.5 (Yemen) y 12.9 (Alemania).
CierraLa población tiene el rango más grande, desde Luxemburgo con 594,130 hasta China con 1.38 mil millones. Estas estadísticas de 2017 provienen del Libro de Hechos Mundiales de la CIA.
CierraLa Formación Continua de los Profesores de Inglés
La Formación Continua de los Profesores de Inglés (Professional Up-skilling of English Language Teachers, Pro-ELT), financiada por el Ministerio de Educación malayo, tiene como objetivo mejorar el inglés y las capacidades pedagógicas de los docentes de la escuela primaria y secundaria malayas. Desde 2012, el proyecto ya ha formado a más de 15.000 profesores en los 14 estados de Malasia. La formación misma consiste o bien en sesiones semanales de 6 horas repartidas durante todo el año, o bien en una formación intensiva durante cuatro semanas.
Comparar Países y Regiones en factores clave como el nivel de inglés, PIB y gastos en educación.
Comparar