GO Blog | EF Blog Spain
Lo último sobre viajes, idiomas y cultura con EF Education First
MenuCatálogo gratis

Work & Study: la forma más práctica de vivir una experiencia internacional

Work & Study: la forma más práctica de vivir una experiencia internacional

Hay personas que no quieren esperar a dominar el inglés al 100% para empezar a usarlo y a aprovechar las ventajas que esto supone. Personas que aprenden mejor cuando lo ponen en práctica, por ello salir a estudiar al extranjero es su mejor baza.

 

Además, buscan algo más que un curso y quieren aprovechar al máximo cada día de su estancia fuera. Si eres una de ellas, debes saber que existe una opción que combina la mejora académica del idioma con la necesidad de poner en práctica tus conocimientos y avanzar, y esto es el concepto Work & Study.

 

Significa aprender inglés mientras trabajas o realizas prácticas en el país donde estudias con el objetivo de generar una red internacional y financiar tus gastos del día a día en destino. Esto es, además, vivir el idioma desde dentro, en situaciones reales, ganando experiencia, independencia y confianza.

 

Qué significa realmente Work & Study

 

Work & Study es un concepto que une estudio y trabajo dentro de una misma experiencia. Una manera muy interesante de encontrar el equilibrio entre ambos. Esto es, aprendes el idioma en clase por la mañana y lo practicas por la tarde en tu entorno laboral, como puede ser en una cafetería, una oficina, un museo o una empresa.

 

Esta combinación permite que el aprendizaje sea más rápido y natural, ya que lo usas para resolver problemas, atender clientes o comunicarte con personas de distintos países. Y en situaciones de todo tipo. Además, te da la oportunidad de financiar parte de tu estancia y ganar una experiencia profesional internacional que puede abrirte muchas puertas.

 

Por qué es importante esta forma de aprender

 

En un mundo globalizado, hablar inglés ya no es suficiente: lo que marca la diferencia es saber desenvolverse en contextos reales. Decantarte por estudiar y trabajar en el extranjero te pone en contacto directo con la vida cotidiana y profesional del país que elijas. Así, este tipo de experiencia te ayuda a:

 

  • Mejorar tu fluidez rápidamente, al usar el idioma cada día en situaciones reales.

  • Ganar independencia económica, al poder trabajar mientras estudias.

  • Desarrollar habilidades profesionales muy valoradas, como la comunicación intercultural, la empatía o la capacidad de adaptación.

  • Construir un currículum internacional, con experiencias laborales o de prácticas en el extranjero.

 

Por eso, muchas personas eligen esta modalidad cuando buscan algo más completo que un curso de inglés tradicional: una experiencia que combine aprendizaje, trabajo y desarrollo personal.

 

EF incorpora este concepto dentro de varios de sus programas de idiomas en el extranjero como un extra que puedes añadir a tu experiencia. En programas como Academic Year Abroad (AYA), los cursos de inglés intensivo o general y el EF Advanced Diploma, puedes vivir la experiencia a través de dos caminos principales: Job Club e Internship.

 

El Job Club está orientado a estudiantes que quieren conseguir un empleo remunerado mientras estudian, con el acompañamiento y los talleres necesarios para preparar su currículum, entrevistas y búsqueda de trabajo.

 

Por su parte, el Internship se centra en quienes desean hacer prácticas no remuneradas en empresas o instituciones del país, aplicando el idioma en entornos laborales reales y adquiriendo experiencia en su campo profesional. Ambas opciones permiten que el aprendizaje del idioma salga del aula y se viva en la práctica, dentro de un entorno multicultural y profesional.

 

Aunque la experiencia puede vivirse en diferentes países, hay destinos que destacan por la facilidad para compaginar estudios y trabajo. Tanto para una oportunidad de Job Club como de Internship, Irlanda, Malta, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Dubái son algunos de los más elegidos, tanto por la calidad de vida como por las oportunidades laborales para estudiantes internacionales. Para Internship se añade, además, Nueva York.

 

En otros lugares, como Ciudad del Cabo, existen además opciones de proyectos de voluntariado, que ofrecen una inmersión completa en el idioma y en la cultura del país desde una óptica de ayuda social.

 

La ventaja de trabajar o hacer prácticas en otro idioma es que aprendes a desenvolverte con seguridad, a comunicarte con personas de culturas diferentes y a entender cómo se trabaja en otros lugares del mundo. Además, ganas confianza, autonomía y una visión más amplia del futuro. Es una experiencia que suma tanto en lo personal como en lo profesional: mejora tu inglés, refuerza tu perfil y te prepara para lo que venga después.

 

 

Recibe lo último en viajes, ,idiomas y cultura internacional directamente en tu e-mail.Suscríbete