GO Blog | EF Blog Spain
Lo último sobre viajes, idiomas y cultura con EF Education First
MenuCatálogo gratis

La guía definitiva para un año sabático perfecto

La guía definitiva para un año sabático perfecto

Una publicación anterior del blog de EF GO descubrió un año sabático de dos maneras:

gap year(gæp jɪr):

  • Una manera asombrosa de triunfar en la vida.

  • Un periodo – normalmente antes, durante o después de la universidad - donde la persona se toma un tiempo para viajar por el mundo, aprender idiomas, trabajar, hacer voluntariados o hacer prácticas.

Cualquiera de las opciones que elijas mirar, un año sabático es una oportunidad ideal para enfocarte en tu desarrollo y usar en tiempo para explorar el mundo. Ya sea que estés a punto de embarcarte en un año sabático o simplemente estés considerando tomar uno, ten la seguridad de que viene con una gran cantidad de beneficios: dominar tu independencia, darte tiempo para reflexionar, permitirte aprender un nuevo idioma y/o aumentar tu empleabilidad, solo por nombrar algunos.

¿Te sientes abrumado? No temas - hemos hecho una guía con todas las cosas que debes tener en cuenta si estás pensando en hacer un año sabático.

1. Ahorrar dinero para un año sabático.

Establece tus objetivos

Tienes un año entero para hacer todo lo que quieras, por eso es muy importante que calcules tus gastos en las primeras etapas. Ten en cuenta todos los gastos de alojamiento, transporte y manutención para que puedas calcular el 'dinero para diversión' que podrás gastar en comidas fuera, actividades y cualquier otra cosa que te apetezca.

Lleva a cabo la investigación

Cada ciudad o país al que viajes tiene diferentes costos de vida. Los países de Europa, por ejemplo, tendrán costos de transporte diferentes a los de Estados Unidos, por lo que cuidar esos pequeños detalles te permitirá ahorrar dinero si los has previsto y tenido en cuenta. También te permite asegurarte de que puedes aprovechar al máximo tu experiencia en cada lugar, sacando el mayor partido posible con menos recursos.

Haz sacrificios

Ahora bien, nadie te está pidiendo que te conviertas en un ermitaño, pero las actividades sociales cuando estás ahorrando para un año sabático se suman rápidamente. Sé disciplinado y considera reducir un poco esos gastos por un tiempo. No solo ahorrarás dinero, sino que también tendrás la oportunidad de practicar tus habilidades de presupuesto desde el principio.

Trabajo

El mayor factor de disfrute de un año sabático es que puedes liberarte del horario de 9 a 5 al que probablemente te hayas acostumbrado. Para hacerlo, necesitas asegúrate de tener suficiente dinero, lo que significa asegurarte de conseguir un trabajo o a hacer horas extras. Esta pequeña inversión de tiempo dará sus frutos a largo plazo. La mayoría suele sentirse demasiado avergonzado para pedirlo, pero asegúrate de pedir a tus amigos y familiares que no gasten dinero en regalos materiales, sino que utilicen esos días especiales para contribuir a tu presupuesto de viaje. ¡Qué mejor regalo podría haber!

Se proactivo

Es una situación ideal, ya has alcanzado tu meta de ahorro – pero la planificación no termina ahí. Ahora es el momento de hacer tu sueño realidad. Alojamiento, transporte y actividades normalmente son más baratas si se reserva online después de una pequeña búsqueda, así que asegúrate de reservar lo máximo con antelación.

2. Dónde ir?

Encuentra tu destino soñado

Este viaje se trata de explorar sitios con los que has soñado. Asegúrate de elegir un destino que te emocione culturalmente, así como en tu tiempo libre para que puedas aprovecharlo al máximo.

Sumérgete en el lenguaje y la cultura

Un año sabático es una oportunidad increíble para mejorar tu CV para las solicitudes de universidad y trabajo. Aprender un nuevo idioma es un desafío, pero no es tan difícil cuando estas completamente rodeado de personas que lo hablan a diario.

La calve es encontrar un idioma en el que tu estes interesado, así como uno que será útil para futuros empleados. A medida que el mundo se convierte más globalizado, es importante que hables el idioma para obtener esa ventaja competitiva. Es una buena idea buscar cursos que no solo ofrezcan aprender un idioma, pero organizar actividades que permitan explorar el lugar e sumergirte por completo

Derechos de Visa / restricciones

No es lo más divertido, pero es crítico. Asegúrate de familiarizarte con las limitaciones de tu visado. En algunos casos, podrás aplicar para trabajo temporal, aliviando la carga sobre tus ahorros mientras te sumerges por completo en el idioma local. En algunos destinos, no te será posible trabajar, ¡pero tendrás la oportunidad de hacer un voluntariado! Consulta las limitaciones para que puedas reforzar tu currículum con nuevas experiencias.

3. Durante tu año sabático

Captura

Las memorias que colectaras durante este tiempo serán muy valiosas. Si eres fotógrafo, escritor, aficionado al scrapbooking o creador de películas, asegúrate de poner esas habilidades en buen uso y crear contenido durante tu viaje para compartirlo (o incluso para ti mismo en el futuro. Este será definitivamente un tiempo que querrás recordar en el futuro, por lo que es una buena idea llevar un diario. Cada día, reflexiona sobre lo que has hecho y experimentado, y piensa en terminar con tres cosas por las que estás agradecido.

Desfija tu zona de confort

Lo mas importante de un año sabático es permitirte estar inspirado. Desafía tu zona de control así podrás crecer personalmente, pero a la vez incrementar tus círculos sociales. Muchas empresas organizan eventos especiales pensados para reunir a los viajeros.  

¡Escribe a casa!

¡Probablemente el punto más importante! Mientras andas de un lado a otro por el mundo, asegúrate de escribir a casa y mantener actualizados a tu familia y amigos. ¡Mantente conectado, comparte e inspira!"

Recibe lo último en viajes, ,idiomas y cultura internacional directamente en tu e-mail.Suscríbete