GO Blog | EF Blog Spain
Lo último sobre viajes, idiomas y cultura con EF Education First
MenuCatálogo gratis

Cómo empezar a buscar trabajo en el extranjero

Cómo empezar a buscar trabajo en el extranjero

Empezar una carrera laboral en otro país y en otro idioma puede convertirse en una tarea difícil de gestionar si no tenemos un punto de partida claro.

¿Qué país escojo? ¿Cómo empiezo la búsqueda? ¿Qué canales son los más adecuados? Son algunas de las preguntas iniciales que más se repiten. Y si, además, necesitas mejorar el nivel de inglés para acceder al puesto deseado, resulta todavía más complicado.

Por ello, una buena solución para empezar esta búsqueda con buen pie es hacerlo a través de un curso de idiomas en el extranjero. Porque hay muchas formas de aprender inglés, pero ninguna tan eficaz como usarlo a diario en la vida real.

En este sentido, cada vez más personas que deciden estudiar en el extranjero buscan una experiencia práctica, que les permita, además de mejorar el idioma, entrar en el mundo laborar y poder mantenerse durante su estancia.

Tanto si lo que buscas es encontrar tu primer trabajo en otro país como una ayuda económica para poder costear un curso de idiomas, te contamos todo lo que necesitas saber para empezar tu viaje al extranjero.

EF propone un acompañamiento real, pensado para ayudarte a encontrar trabajo mientras estudias, adaptarte al mercado laboral local y sacar el máximo partido a tu estancia fuera de casa.

 

El primer paso es un curso de idiomas en el extranjero

El objetivo está claro: conseguir un trabajo mientras mejoras el nivel de inglés, para que puedas ganar experiencia laboral, practicar el idioma en contextos reales y, en el caso de las prácticas remuneradas, empezar a poder mantenerte en el destino.

Para ello, EF cuenta con Job Club, un servicio que pueden añadir los y las estudiantes mayores de 18 años y con un nivel de inglés B1 a sus programas de idiomas en el extranjero. También deben contar con una visa que les permita trabajar. Está disponible en destinos donde es posible compaginar estudios y empleo, como Irlanda, Malta, Canadá, Nueva Zelanda y Dubái, entre otros.

Job Club funciona como un programa de orientación laboral personalizado. Cada escuela cuenta con una persona encargada de acompañarte en todo el proceso: desde los primeros pasos hasta tu primera entrevista de trabajo.

 

Cómo te prepara para trabajar en el extranjero

La búsqueda de empleo en otro país puede parecer un reto al principio, sobre todo si no conoces las costumbres o los requisitos del mercado local. Por eso, el Job Club empieza con una serie de talleres y workshops prácticos en los que aprenderás todo lo necesario para desenvolverte con seguridad.

Durante estas sesiones, el equipo revisa tu currículum y tu carta de presentación, te enseña a adaptarlos al formato local y te ayuda a crear un perfil de LinkedIn profesional. También se preparan entrevistas con ejercicios de role play, se realizan simulaciones con feedback personalizado y se explican los trámites administrativos básicos para poder trabajar legalmente en el país.

El objetivo es que llegues a tus entrevistas con confianza, con un currículum bien estructurado y con un nivel de inglés que te permita comunicarte con naturalidad.

 

Acceso a vacantes reales y acompañamiento continuo

Una de las mayores ventajas del Job Club es que no te deja sola o solo en el proceso de búsqueda. Las escuelas cuentan con una intranet con vacantes reales y actualizadas, muchas de ellas provenientes de empresas locales con las que EF mantiene acuerdos de colaboración.

Encontrarás oportunidades tanto presenciales como remotas, ideales para compaginar con tus clases. Los empleos más habituales suelen estar en hostelería, atención al cliente, tiendas, cafeterías o servicios turísticos. Son puestos perfectos para practicar el idioma con personas locales y aprender a comunicarte en distintos registros.

Además, algunas escuelas organizan eventos de networking y ferias de empleo con empresas de reclutamiento que buscan personal estudiante. En estos encuentros puedes conocer a empleadores, entregar tu currículum y practicar tu presentación profesional en inglés.

Gracias a todo este acompañamiento, la mayoría de los estudiantes encuentra trabajo entre dos y cuatro semanas después de llegar a su destino.

 

Un impulso que marca la diferencia

Trabajar en otro país mientras estudias te obliga a salir de tu zona de confort. Empiezas hablando con timidez y acabas resolviendo situaciones reales en inglés: atender a un cliente, coordinar un turno o conversar con tu equipo. Ese contacto constante con el idioma acelera tu aprendizaje de una forma que ningún libro consigue.

Además, ganar tu propio dinero y poder mantenerte durante tu estancia te da una sensación de libertad y madurez que convierte la experiencia en algo mucho más valioso. Aprendes a organizarte, a cumplir con tus responsabilidades y a disfrutar de tu tiempo fuera con independencia.

Participar en el Job Club es una oportunidad para entender cómo funciona el mercado laboral en otro país, para descubrir nuevas formas de comunicación y para aprender a adaptarte a diferentes entornos y culturas.

Cada trabajo, cada entrevista y cada conversación te aportan algo nuevo, como agilidad mental, empatía, curiosidad y visión global. Y todo eso te acompaña para siempre.

Job Club es una puerta abierta para vivir el idioma mientras construyes independencia, experiencia y seguridad. Porque aprender inglés mientras trabajas y creces es lo que marca la diferencia.

 

Recibe lo último en viajes, ,idiomas y cultura internacional directamente en tu e-mail.Suscríbete