Año escolar en el extranjero Ideas infalibles para exprimir al máximo un curso fuera de casa
/)
Estudiar un año escolar en el extranjero presenta altas expectativas. Es la primera vez que pasas tanto tiempo fuera de casa y, probablemente, que sales al extranjero sin tus padres. Todo esto se une a que deberás aprender a convivir con un nuevo idioma en un centro académico totalmente distinto a lo que hayas vivido nunca y, no menos importante, adaptarte a la vida de una familia de acogida.
Más allá de adquirir conocimientos académicos, estudiar un año escolar en el extranjero se convierte en una aventura plagada de aprendizajes culturales, personales y académicos. Al fin y al cabo, embarcarse en un año escolar fuera de casa implica enfrentarse a nuevos desafíos, abrazar la diversidad y sumergirse en un entorno educativo completamente diferente. Y todo ello puede resultar un poco abrumador, especialmente en el proceso preparatorio.
En este artículo, vamos a explorar todos aquellos aspectos que tienes que tener en cuenta si buscas exprimir al máximo la experiencia de cursar un programa de intercambio en otro país; desde la preparación inicial hasta la adaptación durante el curso.
Vamos, pues, a descubrir las estrategias para aprovechar cada segundo de esta oportunidad única y sumamente enriquecedora.
¡Empezamos!
Como avanzábamos, estudiar en el extranjero es una de las maneras más completas de crecer, tanto a nivel académico como en el plano personal. Aun así, es un momento en el que recibirás muchos estímulos, por lo que es importante tener claras una serie de prioridades y establecer unos objetivos alcanzables en esta etapa. De esta manera, conseguirás ser tú quien guíe el día a día y evitarás verte arrastrado o arrastrada por un sinfín de propuestas, planes, fiestas, trabajos, etc. Todo en su justa medida.
Para ello, aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo partido a tu año escolar fuera de casa:
1. Investiga y planifica:
¡Nunca es suficiente! Recabar toda la información posible sobre el sistema educativo del país de destino, el colegio y las expectativas académicas. Conocer el funcionamiento de estos aspectos clave te permitirá planificarte con antelación.
No olvides, además, anticiparte y asegurarte de cumplir con todos los requisitos y trámites necesarios.
Una de las mejores fuentes para consultar todos estos detalles es consultar directamente con EF. Te enviamos toda la información y te ponemos en contacto con exalumnos que ya han pasado por lo mismo que tú.
2. Estudia el idioma:
Dedica tiempo a estudiar y coger soltura en el idioma del país de destino antes de llegar. Esto te permitirá emprender el viaje con una gran seguridad y mayor tranquilidad.
En EF ofrecemos cursos de inglés online y presenciales una vez a la semana. Una manera perfecta de empezar a introducirte en la cultura y desarrollar tus conocimientos en la lengua en la que vivirás durante un año.
3. Métete de lleno en la cultura local:
Familiarízate con las costumbres, tradiciones y normas sociales de destino. Introducirse de lleno es una buena idea para vivir el momento y sentir que formas parte de la comunidad.
Mostrar respeto por las diferencias culturales y mantener una mente abierta te será de gran ayuda a la hora de crear vínculos.
4. Participa en las extraescolares:
Únete a clubes, equipos deportivos u otras actividades extraescolares para conocer gente nueva y descubrir intereses que desconocías. Esto será muy importante para lograr integrarte en la comunidad estudiantil.
5. ¡Encuentra amigos y amigas!:
Ya sean del país de destino o de otro lugar. Amplía tu círculo social interactuando tanto con estudiantes locales como con internacionales. Esto te permitirá conocer diferentes perspectivas y experiencias de vida.
6. Conoce el país:
Aprovecha los fines de semana y las vacaciones para explorar diferentes regiones del país. En especial, es la ocasión perfecta para conocer, de primera mano, la historia, la comida y los rincones más populares del lugar, así como descubrir las joyas de la corona más ocultas del país.
Puedes unirte a excursiones con grupos ya organizados o montar un comité de viajes para animar a tu clase a hacer escapadas.
7. Establece metas académicas y personales:
Definir metas realistas para tu año escolar te ayudará a mantenerte alerta y crear una dinámica de trabajo que te ayude a alcanzarlas sin tener que renunciar a las demás actividades más lúdicas propias del curso.
Por otro lado, también es interesante aprovechar el momento para establecer otras metas más personales que te ayuden a crecer a nivel emocional y te acerquen a tus objetivos en este aspecto.
8. Habla con tu familia:
Mantente en contacto regular con tu familia a través de llamadas, mensajes o videollamadas te ayudará a sentirte cerca de casa y a hacer la experiencia más grande, compartiendo tus vivencias y avances en todos los aspectos.
Además, esta comunicación continuada hará más sencillo hablar con tu familia en ocasiones en las que no te sientas del todo bien o necesites apoyo o consejo.
9. Aprovecha las oportunidades para aprender:
Recuerda que has llegado aquí impulsado o impulsada por tu currículum académico. Saca todo el partido a la oportunidad participando activamente en clases, seminarios y eventos académicos.
Los viajes, la cultura local y diversidad cultural también te aportarán una visión global única de la que extraer muchos aprendizajes.
10. Sé flexible:
Anticípate a los desafíos y sé flexible en tu enfoque para superar obstáculos. Adaptarse es clave para conseguir disfrutar y saborear los momentos únicos que se van a presentar en este viaje.
Ir con la mente abierta te garantizará abrazar de forma positiva todo aquello que se presente y saber medir tu implicación en cada oportunidad.
En esta entrada del blog hemos tratado de resumir algunos de los conceptos más importantes que hemos ido abordando en anteriores artículos, de manera que esta selección se convierta en una guía para guardar a buen recaudo si te encuentras preparando tu año escolar en el extranjero.
Recuerda que cada experiencia en el extranjero es única, así que disfruta de cada momento y aprendizaje que este curso te brinde.
Y si todavía no te has decidido, pero al leer todas las cosas maravillosas que trae consigo esta experiencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.